Modelo SCOR
El modelo SCOR, o Supply Chain Operations Reference model, es una herramienta de gestión que ayuda a mejorar el rendimiento de las cadenas de suministro y la integración entre los diferentes eslabones de las mismas.
SCOR especifica y clasifica las cadenas de suministro mediante la descripción de procesos predefinidos. Permite analizar, medir y comparar su rendimiento mediante métricas estandarizadas. Y facilita optimizar el rendimiento de una cadena de suministro siguiendo un conjunto de buenas prácticas fruto de estrategias probadas y de eficiencia demostrada en el mundo real.
Usando el modelo SCOR como herramienta, se puede dar solución a los principales problemas de toda cadena de suministro:
- Optimizar la efectividad de la gestión de la cadena, obteniendo así un servicio al cliente de máxima calidad.
- Optimizar los costes, al usar métricas para evaluar y comparar diferentes estrategias.
- Optimizar la gestión de relaciones con proveedores y colaboradores, facilitadas por el uso de un lenguaje común estandarizado.
- Optimizar la gestión de riesgos de la cadena de suministro, mediante herramientas de planificación, identificación de riesgos y coordinación entre los diferentes eslabones de la cadena.
- Optimizar la gestión del capital humano, donde la experiencia y el talento es cada vez más importante a medida que las cadenas de suministro se vuelven más complejas y competitivas.
Performance
El componente Performance del modelo SCOR estandariza un conjunto de métricas que permiten evaluar el rendimiento de los procesos de las cadenas de suministro y definir objetivos estratégicos.
El componente de rendimiento del modelo SCOR consiste en dos tipos de elementos: Performance attributes (atributos de rendimiento) y Metrics (métricas).
Processes
Los procesos, o Processes en inglés, del modelo SCOR son un conjunto de descripciones estándar de las actividades que conforman el funcionamiento de las cadenas de suministro.
La definición de estos procesos se organiza en varios niveles jerárquicos. En el nivel más alto, el nivel 1, se definen cinco procesos según su ámbito:
- Plan (planificar) se refiere a la planificación de las actividades necesarias para el funcionamiento de la cadena de suministro.
- Source (aprovisionar) se refiere a los pedidos a proveedores.
- Make (elaborar) se refiere a la conversión de materias primas o productos semielaborados en nuevos productos. Make es en realidad más amplio que “manufactura”, y además de la producción incluye procesos como la reparación, el reciclado, el reacondicionamiento de productos, etc.
- Deliver (distribuir) se refiere a la gestión, preparación y entrega de pedidos de clientes.
- Return (devolver) se refiere a la logística inversa. Hay que tener en cuenta que Return incluye tanto las devoluciones recibidas por parte de los clientes como las devoluciones realizadas a proveedores.
- Enable (activar) se refiere a lo relacionado con aspectos de gestión de la cadena de suministro. Incluye procesos relacionados con la gestión de la información, gestión de riesgos, cumplimiento de normativas, etc.
Practices
El componente Practices del modelo SCOR consiste en un conjunto de buenas prácticas, de probada eficiencia, que proporcionan un aumento significativo del rendimiento de los procesos de la cadena de suministro. Abarca un amplio abanico de prácticas habituales en las cadenas de suministro, como gestión de inventario, tareas de manutención, gestión de pedidos, logística inversa, almacenaje, aplicación de metodología seis-sigma, trazabilidad mediante RFID, estrategias de reducción de inventario como la metodologías just-in-time, y un largo etcétera.
People
El componente People del modelo SCOR define estándares para la gestión del talento en la cadena de suministro. Estandariza las definiciones de las habilidades, la experiencia, las aptitudes y la formación que son necesarias para ejecutar con eficiencia cada una de las tareas de la cadena de suministro y gestionar sus procesos, en alineación con el conjunto de métricas y de buenas prácticas del modelo.
Referencias Bibliográficas.
Ingenioempresa.com. (2020). https://ingenioempresa.com/hoja-de-verificacion/ [25 Feb. 2020].
Comments
Post a Comment